Pilates con máquinas: descubre sus beneficios (y por qué todo el mundo habla de ello)
¿Has oído hablar del pilates con máquinas pero aún no sabes muy bien de qué va? ¡No te preocupes! Hoy voy a contarte, con palabras claras y sin tecnicismos, por qué cada vez más personas se apuntan a esta modalidad y qué beneficios reales puede tener para ti. Si ya disfrutabas del pilates clásico, prepárate para enamorarte de su versión con aparatos como el Reformer o el Cadillac, que están revolucionando la forma de entrenar.
Si todavía no tienes claro cómo empezar, te recomendamos leer nuestra guía de pilates para principiantes antes de probar con máquinas.
¿Qué es exactamente el pilates con máquinas?
Imagina una mezcla entre una clase de pilates de suelo y una sesión de entrenamiento muy personalizada. Eso es el pilates con máquinas. Aquí entran en juego aparatos como el Reformer, la Silla o el Cadillac (tranquilo, no vamos a hablar de coches 😅). Estas máquinas cuentan con muelles y poleas que permiten añadir resistencia o asistencia según lo necesites, ayudándote a realizar los ejercicios con mayor precisión, control y seguridad.



A diferencia del pilates de suelo, las máquinas te guían y corrigen el movimiento, lo que te permite trabajar músculos profundos y mantener una alineación perfecta. Por eso, es una opción fantástica tanto para mejorar tu forma física como para recuperarte de lesiones.
Encuentra tu centro más cercano
Utiliza nuestro directorio para encontrar el centro que más se ajuste a tus necesidades
Si nunca lo has practicado y quieres empezar con buen pie, te recomendamos leer nuestra guía de pilates con máquinas para principiantes, donde te explicamos paso a paso cómo iniciarte.
Principales beneficios del pilates con máquinas
1. Resultados más rápidos (y visibles)
Gracias a la resistencia regulable que ofrecen las máquinas, los músculos trabajan más intensamente en cada repetición. Esto se traduce en una tonificación más rápida, una mejor postura y una mayor consciencia corporal. En pocas semanas, notarás cómo tu cuerpo se siente más fuerte y estilizado.
2. Ideal para todas las edades y niveles
Una de las grandes ventajas del pilates con máquinas es que se adapta a ti, no tú a él. Si estás empezando, los muelles pueden ayudarte a realizar los movimientos sin esfuerzo excesivo. Y si ya tienes experiencia, puedes aumentar la resistencia para desafiar a tus músculos. Es apto para jóvenes, adultos y personas mayores que quieran mantenerse activas sin castigar las articulaciones.
3. Amigo fiel de tu espalda
Si sufres dolores de espalda, el pilates con máquinas puede marcar un antes y un después. Al fortalecer el core (zona abdominal y lumbar) y mejorar tu alineación, ayuda a prevenir lesiones y a reducir molestias. Muchos fisioterapeutas recomiendan el pilates terapéutico con máquinas como complemento a la rehabilitación.
4. Entrenamiento personalizado
En la mayoría de los estudios, las clases son reducidas o incluso individuales. Esto significa que el instructor puede corregir tu postura, adaptar los ejercicios a tus necesidades y asegurarse de que entrenes de forma segura. Esta atención personalizada reduce el riesgo de lesiones y maximiza los resultados.
5. Más variedad, menos aburrimiento
¿Te aburres fácilmente con las rutinas de siempre? Con el pilates con máquinas eso no pasa. La cantidad de ejercicios y variaciones que puedes hacer es enorme: estiramientos, fortalecimiento, equilibrio, coordinación… Siempre hay algo nuevo por probar, y eso mantiene tu motivación al máximo.
¿Y qué pasa con el pilates de suelo? ¿Lo dejo?
¡Ni se te ocurra! Lo ideal es combinar ambas modalidades. El pilates de suelo trabaja mucho la consciencia corporal y la conexión mente-cuerpo, mientras que el pilates con máquinas añade resistencia, intensidad y precisión. Juntos, forman un entrenamiento muy completo, equilibrado y apto para cualquier objetivo.

Si eres nuevo en esta disciplina, el pilates para principiantes es una excelente forma de entender la técnica desde cero.
¿Cuántas veces a la semana se recomienda?
Para notar cambios visibles, se recomienda practicar pilates con máquinas entre 2 y 3 veces por semana. La constancia es la clave. Incluso una sola sesión semanal puede mejorar tu postura, pero si buscas tonificación y fuerza, lo ideal es combinar varias clases con ejercicio complementario como caminar, nadar o yoga.
Conclusión: ¿vale la pena probar el pilates con máquinas?
Rotundamente, sí. Si buscas una actividad que te tonifique, mejore tu postura, cuide tu espalda y te haga sentir más fuerte y ágil, el pilates con máquinas es una elección excelente. No importa si tienes 20, 40 o 70 años: este entrenamiento se adapta a ti y a tus necesidades.
Además, es un ejercicio de bajo impacto, por lo que protege tus articulaciones y es apto para todas las etapas de la vida. Solo necesitas un buen instructor, ropa cómoda y las ganas de empezar.
Así que… ¿te animas a probarlo? Tu cuerpo (y tu espalda) te lo agradecerán.
¿Cuál es tu nivel?
❓ Preguntas frecuentes sobre el pilates con máquinas
1. ¿Qué es el Reformer en pilates?
El Reformer es la máquina más popular del pilates con máquinas. Tiene una plataforma deslizante unida a muelles que permiten ajustar la resistencia. Se utiliza para mejorar fuerza, flexibilidad y postura.
2. ¿Es el pilates con máquinas bueno para la espalda?
Sí. Fortalece el core, mejora la alineación y reduce la presión sobre la columna, lo que ayuda a aliviar y prevenir dolores de espalda.
3. ¿Cuánto cuesta una clase de pilates con máquinas?
El precio varía según la ciudad y el centro, pero suele oscilar entre 15 € y 30 € por sesión, con tarifas más bajas si se compran bonos mensuales.
4. ¿Puedo practicar pilates con máquinas si nunca he hecho pilates?
Claro que sí. Las máquinas se adaptan a tu nivel y te ayudan a realizar los ejercicios de forma segura. Es ideal tanto para principiantes como para avanzados.
5. ¿Qué diferencia hay entre el pilates de suelo y el pilates con máquinas?
El pilates de suelo utiliza tu propio peso como resistencia, mientras que el pilates con máquinas añade muelles y poleas que permiten ajustar la dificultad y mejorar la precisión de los movimientos.
-
Pilates con máquinas para principiantes: guía completa para empezar hoy mismo
¿Te llama la atención el pilates con máquinas para principiantes pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes. En esta guía vamos a explicarte de…
-
Pilates para principiantes: guía completa para empezar (y no abandonar)
Si ya has leído nuestro artículo sobre pilates con máquinas y te ha picado la curiosidad, es posible que ahora te estés preguntando: “Vale, ¿pero cómo…
2 comentarios